CURSO DE
Dibujo Técnico Básico
INFORMACIÓN
- Duración: 2 meses
- Certificado: E-FUNDAAP
- Apto de Beca: Media
Precio Total (AR):
$6.500

CURSO DE
Precio Total (AR):
$6.500
COMIENZA EN
Esta materia introduce al alumno en un nuevo lenguaje, con características gráficas-técnicas, que es la base y el marco conceptual normativo que le permitirá comunicarse con los diversos ámbitos profesionales con los cuales desarrolle tareas de investigación, de desarrollo, de servicio y de producción.
La participación en emprendimientos de gran envergadura, en grupos de trabajo multidisciplinarios, obliga a los ingenieros y técnicos saber manejar un idioma o sistema de comunicación gráfico, basado en normas y regulaciones de carácter internacional.
Objetivos de la Materia. Finalidad del Dibujo Técnico. Lenguaje Técnico. Necesidad de Normas.
Normas IRAM. Escritura Técnica Normalizada. Trazos Normalizados. Formatos. Elementos e instrumentos de Dibujo. Norma IRAM 4502.
Objetivos. Trazado de rectas y curvas. Trazado de Normales y Tangentes. Trazado de Polígonos Regulares. Resolución gráfica de Problemas Geométricos. Magnitudes Angulares. Empalmes. Trazado de Empalmes.
Sistemas de Proyección. Proyección de Puntos y de Rectas sobre un Plano. Proyección ortogonal. Proyección Central. Proyección Acotada.
Método MONGE. Planos de Proyección: Vertical, Horizontal y Lateral. Proyección de un punto. Rebatimiento y Epurado. Proyección de una Recta. Casos particulares. Verdadera Magnitud. Distancia de un Punto a una Recta. Intersección entre dos rectas, entre una recta y plano, y entre dos planos entre sí.
Axonometrías. Perspectiva Caballera. Proyección Axonométrica Isométrica. Desarrollo del método. Ejes Isométricos. Rectas y Planos Isométricos. Rectas y Planos no Isométricos. Líneas Curvas. Representación de cuerpos en perspectiva axonométrica isométrica
El Plano de Proyección. Triedro Fundamental y Planos Principales. Cubo de Proyección. Vistas. Vistas Principales. Vistas Auxiliares. Ubicación relativa del cuerpo a representar respecto a los Planos de Proyección y al Observador. Sistema ISO (E). Sistema ISO (A). Abatimiento. Símbolos Convencionales. Norma IRAM 4501.
Norma IRAM 4513. Unidad de medida para acotar. Líneas de Cota y Auxiliares de Cota. Cotas. Cotas de Dimensión y de Posición. Métodos de Acotación: en Serie, en Paralelo, Mixta y Progresiva. Acotación en Coordenadas Cartesianas Rectangulares y Polares. Acotación de magnitudes angulares, arcos, diámetros, radios, diámetros esféricos, chaflanes. Acotación por nota. Acotación paramétrica. Escala. Relación entre el dibujo y el cuerpo representado. Tipos de Escalas Normalizadas: Natural, de Ampliación y de Reducción. Norma IRAM 4505. Indicación de la Escala utilizada en el Plano.
Definiciones. Norma IRAM 4507. Empleo del Plano de Corte. Tipos de Corte: transversal, longitudinal, quebrado, parcial, angular. Indicación e Identificación del Plano de Corte. Rayado del Corte. Vista en Corte. Denominación y ubicación del corte. Acotación en las vistas en corte.
Secciones. Su empleo. Indicación del plano de seccionamiento. Tipos de Secciones: transversal, interpolada, parcial. Identificación y ubicación de la Sección en el Plano. Rayado de la Sección. Norma IRAM 4509. Acotación de Secciones.
Simbología técnica. Diferentes símbolos gráficos y sus designaciones. Diagramas y Esquemas simbólicos. Representación convencional en el plano de elementos normalizados. Normas IRAM.
Presentación de la unidad en la fecha programada.
Entrega del material de lectura en pdf.
Entrega del material adicional (videos, slides, etc).
Entrega del TP Propuesto de la unidad en curso.
Actividades obligatorias programadas en Campus Virtual y debate en foro.
Calificación y devolución sobre TP y actividades de la unidad.
Cursado online o presencial según cronograma.
PORQUÉ E-FUNDAAP
Las empresas tecnológicas no logran cubrir las vacantes necesarias y hay miles de puestos de trabajo al año que podrían ocuparse con especialistas de todo tipo. Es ahí cuando surge la posibilidad para muchos de considerar la adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro, por eso en FundAAp te acompañamos en el desafío de cubrir parte de esa demanda y desarrollar tu futuro.
Desarrollá tus habilidades y tu talento y evolucioná a los trabajos 4.0…la 4° Revolución Industrial ha llegado…NO TE QUEDES AFUERA!!!
Nosotros tenemos el know-how y la experiencia para convertirte en ESPECIALISTA .